
La cruz es indispensable para el cristiano
“Nosotros los cristianos sabemos que para llegar a Jesucristo y obtener la salvación, hay que pasar por la cruz»
“Nosotros los cristianos sabemos que para llegar a Jesucristo y obtener la salvación, hay que pasar por la cruz»
“¿Quién es totalmente libre y qué es ser libre? Es quien sabe escoger correctamente entre el bien y el mal»
Es necesario revisarnos a nosotros mismos cómo estaremos siendo misericordiosos (Agradecemos a Pbro. Fray Roberto Corrales por la información y fotografía)
«Nosotros los cristianos tenemos también la tarea de ser como Pablo, evangelizadores” (Agradecemos al Pbro. Fray Roberto Corrales por la información y fotografías).
La Virgen María que es la contemplativa por excelencia nos enseñe a mirar a su Hijo como ella lo miró y contempló. (Agradecemos al Pbro. Fray Roberto Corrales por la información y fotografía)
El obispo recordó a los agentes la necesidad de asumir con responsabilidad la formación específica y la formación del tronco común. (Agradecemos al Pbro. Fray Roberto Corrales por la información y fotografía).
«No tengan miedo de volver su mirada a Dios, Él es el Padre bueno que espera siempre por sus hijos, cada joven es un hijo muy amado» (Agradecemos a Adrián Olivares por la información y fotografía)
Durante este Jubileo, el obispo emérito no escatimó en reconocer a los religiosos los grandes esfuerzos por la evangelización que realizaron en el sur, porque “éste es un territorio misionado por los religiosos”; al tiempo que recordó que “en la Iglesia, le debemos muchísimo a los religiosos en este campo”.
«El matrimonio es la mejor opción para quien quiere compartir su vida con alguien, los motivo a que no lo tiremos a la ligera porque el Señor nos está llamando dentro de este sacramento a ser santos». (Agradecemos a Diany Monge por la redacción; fotografía con fines ilustrativos).
«Cada familia se constituye en un lugar de encuentro, en una escuela, en una iglesia doméstica, cada familia en dimensión más pequeña de la iglesia es sacramento de salvación, signo visible de salvación” (Agradecemos a Diany Monge por la redacción y fotografía).
No pierdan su identidad de ser iglesias domésticas, hoy podrías decir, de ser santuarios de la misericordia. (Agradecemos al Seminarista Johnny Leiva por la fotografías y datos).
Rescato tres palabras muy importantes: amor, respeto y fortaleza; para luchar por las familias de hoy en día no dejemos que los niños y adolescentes se lancen a nadar en una piscina llena de agua sucia. (Agradecemos a Adrián Olivares por las fotografías y datos).