
Jóvenes sabaliteños viven Pascua Juvenil
Fin de semana consagrado al Señor viven jóvenes de Sabalito al celebrar la Pascua Juvenil. (Agradecemos a Marielos Quirós por la nota y fotografía).
Fin de semana consagrado al Señor viven jóvenes de Sabalito al celebrar la Pascua Juvenil. (Agradecemos a Marielos Quirós por la nota y fotografía).
Con ocasión del Año de la Misericordia y como parte de la vivencia del Plan de Evangelización Parroquial, la parroquia de Pejibaye peregrinó la mañana de este domingo 1 de mayo hasta la comunidad de Morazán con el fin de pasar por la Puerta Santa y lograr así la indulgencia plenaria.
Este 1° de mayo se realizó la tradicional caminata hacia la comunidad de La Pintada de San Vito, esta peregrinación en el contexto de la misericordia sirvió para orar por los trabajadores. (Agradecemos a Adrián Villalobos por la información y fotografía).
El día de hoy, sábado 30 de abril, a las 8:00 am, dio inicio la Formación Vicarial para Lectores y Animadores de Canto en la Vicaría Beato Pablo VI (Agradecemos a Marielos Quirós por la redacción de la nota y a VECOS Pablo VI por información y fotografias)
Concluye particular pero fructífera visita pastoral a una porción de la amada tierra del Sur. (Agradecemos a Pbro. Óscar Gonzalez y Adrián Olivares por la información).
La jornada del día de hoy, se completó con dos actividades más en el contexto de esta Visita Pastoral que Mons. Montero realiza en la Parroquia de Ciudad Neily. (Agradecemos al Pbro. Óscar Gonzalez por la información)
Durante esta mañana del 28 de abril, Mons. Montero ha sostenido un largo encuentro con el alcalde electo para Corredores Sr. Carlos Viales y varios síndicos en las instalaciones de la municipalidad local. (Agradecemos al Pbro. Óscar Gonzalez por la información).
En horas de la tarde, Mons. Montero retomó su rol de visitas a los pueblos de la Parroquia Santa Marta de Ciudad Neily en el marco de su visita pastoral. (Agradecemos a Adrián Olivares por la información y fotografía).
Larga y pesada jornada la que ha desarrollado nuestro obispo Mons. Montero, durante esta mañana, en su condición de mediador y garante del cumplimiento de los derechos humanos en favor de los hermanos africanos. (Agradecemos a Adrián Olivares, Gerardo Mora, Laura Ávila por la información y a Adrián Olivares por la fotografía).
“Lo que me preocupó es su situación de desesperación, sentí que esto ha llegado a un punto de desesperación”, destacó Monseñor Fray Gabriel. (Agradecemos a Gerardo Mora del Eco Católico por esta nota)
En horas de la tarde Mons. Montero continuó su visita pastoral en la comunidad de Guayabí donde fue recibido por los habitantes de dicha zona entre signos de alegría y gozo, a esta comunidad asistieron fieles de las comunidades de Bajo los Indios, Florida y Campo Dos y Medio. Luego visitó el Hogar de Ancianos. (Agradecemos a Adrián Olivares por la información y fotografía).
Mons. Montero ha visitado durante toda la mañana el campo africano de Canoas y se ha reunido constantemente, tanto con los migrantes como con las autoridades del gobierno de Costa Rica. (Agradecemos a Adrián Olivares por la información y fotografía)